
Movilización internacional de los medios de comunicación: “Si el Ejército israelí sigue asesinando periodistas a este ritmo, pronto no quedará ninguno en Gaza para informarte”
Centenares de medios de comunicación, reunidos por iniciativa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Avaaz, se unen para llamar a la protección de los periodistas palestinos en Gaza, la evacuación urgente de aquellos que lo deseen, el fin de la impunidad de los crímenes de Israel contra los reporteros y el acceso independiente de la prensa internacional a la Franja.
Según Reporteros Sin Fronteras, 220 periodistas han sido asesinados por el Ejército israelí en la Franja de Gaza en casi 23 meses. En la noche del 10 al 11 de agosto, las fuerzas israelíes mataron a seis periodistas en un ataque selectivo y reivindicado contra el corresponsal de Al-Jazeera en el enclave, Anas al-Sharif. El lunes 25 de agosto, el Ejército de Israel asesinó en un ataque de doble impacto a otros cinco periodistas.
Cientos de medios de comunicación de cerca de cincuenta países, reunidos a instancias de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Avaaz, se movilizan hoy en solidaridad con los periodistas palestinos de la Franja de Gaza. Portadas de diarios total o parcialmente negras, banners en los medios digitales y mensajes de audio o vídeo difundidos por radio y televisión marcan esta movilización internacional.
En España, se espera un alto seguimiento de esta iniciativa, a la que se han sumado decenas de medios, consejos de redacción, organizaciones profesionales y sindicales. “Queremos agradecer de todo corazón la lluvia de adhesiones que hemos recibido y seguimos recibiendo en España a nuestra acción de apoyo al periodismo palestino. En medio de la desesperanza y la impotencia que causa la inacción de la comunidad internacional, la Unión Europea y los gobiernos nacionales respecto a la impunidad de Israel, ver cómo la profesión se moviliza en España para abrazar a sus compañeras y compañeros palestinos supone un soplo de aliento para seguir luchando por ellas y ellos”, afirma Edith Rodríguez Cachera, vicepresidenta de RSF España y miembro del Consejo de Administración de RSF internacional.
En línea con el llamamiento de RSF y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) lanzado en junio, los medios que participan en esta campaña plantean tres reivindicaciones.
Juntos, denunciamos el asesinato de periodistas por parte del ejército israelí en la Franja de Gaza y pedimos que se ponga fin a la impunidad de los crímenes cometidos contra los reporteros.
Juntos, pedimos que se permita la evacuación urgente de los periodistas palestinos que lo deseen.
Juntos, pedimos a las autoridades israelíes que permitan el acceso independiente de la prensa internacional a la Franja de Gaza.
A ocho días de la apertura de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, exigimos una acción firme de la comunidad internacional y hacemos un llamamiento al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que ponga fin a los crímenes del ejército israelí contra los periodistas palestinos.
Medios españoles:
RTVE, El País, EiTB, Prensa Ibérica, La Sexta, ElDiario.es, Público, Agencia EFE, Cadena SER, InfoLibre, Grupo Vocento, La Vanguardia, El Heraldo de Aragón, El Periódico de Catalunya, InfoLibre, Radio Televisión Canaria (RTVC), Canal Sur, CCMA (Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals), Ara, Revista 5W, El Salto, La Marea, Canarias Ahora, El Progreso de Lugo, Canal Red y Diario Red, El Independiente, Artículo 14, Carne Cruda, Zarabanda, Revista Late, Revista La Mar de Onuba, Gasteiz Hoy, Malagaldia.es, Civio, iSanidad, Salud a Diario, ExCultus, Infoactualidad, El Faradio, Zafarache, iSabadell, Ràdio Manresa, El Prat Comunicació SL, Ràdio Tordera, Canal Taronja, Revista Alandar, Praza.gal.
Organizaciones, asociaciones, consejos profesionales, sindicatos y colegios de periodistas de España:
Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), CCOO, UGT, Asociación y Colegio de Periodistas de Aragón, Colexio de Xornalistas de Galicia, Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Col.legi de Periodistes de Catalunya, Associació de Dones Periodistes de Catalunya, Unió de Periodistes Valencians, Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), Asociación de la Prensa de Cádiz, FeSP (Federación de Sindicatos de Periodistas), Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León, Comités de Unidad Editorial (EL MUNDO, Marca, Radio Marca, Ediservicios y Revistas), mèdia.cat, Asociación Vasca de Periodistas-Colegio Vasco de Periodistas (Kazetariak), Asociación de la Prensa de Málaga (APM), Red de Colegios Profesionales de Periodistas, Asociación de Informadores de Elche, Asociación de la Prensa Alicante (APA).
Comités de empresa de: EFE, El País, RTVE, CSAG, TV3, UNIDAD EDITORIAL, TPA, RTVC, CLM TV.
Consejos profesionales de: EFE, El País, Consejo Profesional de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), Consejos de Informativos de RTVE.
Otras organizaciones:
Grupo Social ONCE, Amnistía Internacional España, Grupo C de Comunicación.
Lista de medios participantes en todo el mundo por orden alfabético:
- Argentina – Canal 9
- Argentina – ElDiarioAR
- Argentina – En Estos Dias
- Argentina – La Izquierda
- Argentina – Página/12
- Australia – Cheek Media
- Bangladesh – Bangladeshi Journalists in International Media (BJIM)
- Belgium – La Libre Belgique
- Belgium – Le Soir
- Belgium – Magazine Imagine
- Belgium – RTBF (website)
- Benin – Reporter Médias Monde
- Brazil – Agência Publica
- Brazil – Amazônia Real
- Brazil – AzMina
- Brazil – Intercept Brasil
- Brazil – Pagina22
- Brazil – Portal Catarinas
- Brazil – Brasil de Fato
- Brazil – Amado Mundo
- Burundi – Iwacu
- Cambodia – CamboJA
- Cambodia – CCIM
- Cameroon – La Voix du Centre
- Chile – Canal 48
- Chile – Colectivo ComuniCAOS
- Chile – Diario Mapuche
- Chile – El Ciudadano
- Chile – El Clarin
- Chile – El Claro
- Chile – El Mostrador
- Chile – El Periodista
- Chile – Revuelta TV
- Chile – Radio Aukan
- Chile – Radio Lorenzo Arenas
- Chile – Radio Universidad de Chile
- Chile – Tomate Rojo
- Colombia – Caracol TV
- Colombia – Cuestión Pública
- Colombia – El Espectador
- Colombia – Revista Raya
- Costa Rica – Delfino
- Costa Rica – Onda Local
- Czech Republic – Denik Referendum
- DR Congo – Actualité.CD
- Ecuador – Ecuador Today
- Ecuador – Indimedia Ecuador
- Egypt – Matsdaash
- Egypt – Al Manassa
- Egypt – Mada Masr
- Egypt – Almakwef Almasry
- El Salvador – Colatino
- France – Amnesty International France
- France – Arrêt sur images
- France – Blast
- France – Disclose
- France – Forbidden Stories
- France – L’Actu
- France – L’Humanité
- France – La Croix
- France – La Marseillaise
- France – Le Media
- France – Mediapart
- France – Orient XXI
- France – Politis
- France – The VII Foundation
- France – 15-38 Méditerranée
- Gabon – Gabon Actu
- Gambia – The Point
- Germany – Der Freitag
- Germany – dis:orient
- Germany – Frankfurter Rundschau
- Germany – nd
- Germany – taz
- Greece – Reporters United
- Grenada – Grenada Broadcasting Network
- Guatemala – Prensa Comunitaria
- Guinea – Guinée Matin
- Guinea – Mosaique Guinée
- Hong Kong – Photon Media
- India – The Quint
- India – The Wire
- Indonesia – Tempo Digital
- Ireland – Dublin Inquirer
- Ireland – Irish Legal News
- Ireland – The Journal
- Israel/Palestine – +972 Magazine
- Israel/Palestine – Local Call
- Italy – FACTA
- Italy – Il Bo Live
- Italy – Il Dubbio
- Italy – Il Fatto Quotidiano
- Italy – Ilfattoquotidiano.it (online)
- Italy – Il Manifesto
- Italy – In Libera Uscita
- Italy – Radio Bullets
- Italy – Redazione Kritica
- Italy – Rete No Bavaglio
- Italy – SITe.it
- Italy – Osservatorio Balcani e Caucaso Transeuropa (OBCT)
- Ivory Coast – www.letau.net
- Jordan – Arab Reporters for Investigative Journalism (ARIJ)
- Kosovo – KOHA (Koha Ditore, KTV, and Koha.net)
- Lebanon – Daraj
- Lebanon – L’Orient le Jour
- Lebanon – Raseef 22
- Lebanon – The Public Source
- Libya: SheChecks
- Malaysia – Malaysiakini
- Malaysia – MalaysiaNow
- Malaysia – Media Selangor
- Malta – Daily Independent
- Malta – IN-NAZZJON
- Malta – Lovin Malta
- Malta – Malta Daily
- Malta – Malta Today
- Malta – Newsbook Malta
- Malta – Orizzont
- Malta – RTK103
- Malta – Times of Malta
- Mexico – Canal 22
- Mexico – El Economista
- Mexico – El Sol de Mexico
- Mexico – Animal Político
- Mexico – La Base
- Mexico – La Audiencia
- Mexico – Diario Red
- Mexico – Proceso
- Mexico – Radio Educación
- Mexico – Revista Zócalo
- Mexico – Semanario Zeta
- Mexico – Aristegui Noticias
- Mongolia – Tac.mn
- Morocco – ENASS.ma
- Morocco – Le Desk
- Morocco – Lakome
- Nepal – Himalkhabar
- Netherlands – World Press Photo
- New Zealand – Asia Pacific Report
- New Zealand – Evening Report
- New Zealand – Stuff
- Niger – L’Evénement
- Nigeria – Foundation for Investigative Journalism (FIJ)
- Norway – Klassekampen
- Peru – Hildebrandt en sus trece
- Peru – Ojo Público
- Philippines – Bulatlat
- Philippines – Kodao Productions
- Philippines – Pinoy Weekly
- Philippines – Rappler
- Portugal – Lusa Agencia de Noticias de Portugal
- Portugal – Público
- Qatar – Al-Jazeera
- Qatar – Doha News
- Romania – ActiveWatch
- Romania – Atlatszo Erdely
- Romania – Casa Jurnalistului
- Romania – Center for Investigative Media
- Romania – Drepturi si Strambe
- Romania – Freedom House
- Romania – Gen, stiri
- Romania – Hotnews
- Romania – Inquam Photos
- Romania – Misreport
- Romania – Public Record
- Romania – Recorder
- Romania – RISE Project
- Romania – Scena 9
- Romania – Snoop
- Romania – Starea Natiei
- Scotland – Recorder
- Scotland – Scottish Legal News
- Scotland – The National
- Serbia – N1
- Singapore – We, The Citizens
- Slovakia – Kapitál magazine
- South Africa – IOL
- South Korea – Danbi News
- South Korea – KCIJ-Newstapa
- South Korea – Media Today
- South Korea – Newscham
- South Korea – NewsMin
- South Korea – Pressian
- South Korea – SISA-IN
- South Korea – The Korea Center for Investigative Journalism
- South Korea – The Kyunghyang Shinmun
- Spain – Agencia EFE
- Spain – Amnesty International Spain
- Spain – Ara
- Spain – AraInfo | Diario Libre d’Aragón
- Spain – Articulo 14
- Spain – Betevé
- Spain – Canal Taronja
- Spain – Canarias Ahora
- Spain – CCMA (Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals)
- Spain – Civio
- Spain – EiTB (Euskal Telebista – Televisión Pública Vasca)
- Spain – ElDiario.es
- Spain – El Heraldo de Aragón
- Spain – El Independiente
- Spain – El País (op-ed)
- Spain – El Periódico de Catalunya
- Spain – El Prat Comunicació SL (digital, radio, tv)
- Spain – El Progreso de Lugo
- Spain – El Salto
- Spain – InfoLibre
- Spain – All the Journalists Organizations
- Spain – Galde
- Spain – La Marea
- Spain – La Sexta (TV)
- Spain – La Vanguardia
- Spain – La Xarxa Audiovisual Local (XAL)
- Spain – Ràdio Manresa
- Spain – Radio Tordera
- Spain – Ràdio Sant Vicenç
- Spain – Público
- Spain – Revista 5W
- Spain – RTVE
- Spain – Vocento (23 leading regional newspapers and websites)
- Sweden – Dagens ETC
- Sweden – Skånska Dagbladet
- Switzerland – The New Humanitarian
- Syria – Aljumhuryia
- Syria – The Syria Report
- Taiwan – Ghost Media Island
- Taiwan – New Bloom
- Thailand – Prachatai
- Tibet – Phayul
- Tunisia – Inkyfada
- Ukraine – Public Interest Journalism Lab
- United Kingdom – Byline Times
- United Kingdom – The Independent
- United Kingdom – Muwatin Media Network
- United Kingdom – The New Arab
- United Kingdom – Alaraby Aljadeed
- United States – American Prospect
- United States – Columbia Journalism Review
- United States – Diversify Photo
- United States – Drop Site
- United States – Media Alliance
- United States – NPR
- United States – Project Censored
- United States – The Dial
- United States – The Intercept
- United States – The Markaz Review
- United States – Zeteo
- Uruguay – La 36
- Uruguay – La Diaria
- Uruguay – La Kandela
- Uruguay – Radio Centenario
- Uruguay – Radio Reactiva
- Uruguay – Semanario Brecha
- Venezuela – Efecto Cocuyo
- Venezuela – El Pitazo
- Venezuela – Runrunes
- Venezuela – Tal Cual
- Vietnam – Luat Khoa
- Vietnam – The Vietnamese