“Démosles aire de libertad”: RSF se une a otras organizaciones y medios en el exilio para lanzar una campaña de solidaridad con Sevinj Vagifgizi y sus compañeros de Abzas Media, presos en Azerbaiyán

Ante la constante represión de los medios independientes en Azerbaiyán, Reporteros Sin Fronteras (RSF) y las organizaciones y medios azerbaiyanos en el exilio Free Voices Collective, Meydan TV, Toplum TV y Qazetci anuncian el lanzamiento de una campaña simbólica de tarjetas postales bajo el eslogan en inglés “Flood them with fans” (jugando con las palabras: «Inundémolos de fans / ventiladores»). Esta iniciativa pretende visibilizar las condiciones inhumanas de detención de la periodista Sevinj Vagifgizi, directora de Abzas Media, que fue beneficiaria de una beca de RSF en Berlín, a quien se le ha denegado un simple ventilador eléctrico para aliviarse del calor extremo que hace en el centro de detención preventiva de Bakú, la capital del país.
Mientras que la mayoría de los detenidos cuentan con el apoyo de sus familias para recibir ventiladores durante el verano, la petición de Sevinj Vagifgizi fue rechazada por el director de la prisión, Elnur Ismayilov. Este había puesto una condición para concedérselo: que dejara de escribir. Sevinj Vagifgizi ha seguido informando desde la cárcel sobre las condiciones de detención y las violaciones de los derechos humanos en prisión, un acto valiente que le ha valido ser castigada con crueldad. El ultimátum de Elnur Ismayilov constituye un acto flagrante de censura y represión.
RSF, Free Voices Collective, Meydan TV, Toplum TV y Qazetci hacen un llamamiento al público para que participe en la campaña escribiendo cartas de solidaridad a Sevinj y a sus colegas encarcelados, condenados a penas de entre siete y nueve años de prisión. Las cartas pueden enviarse accediendo a este enlace. Los mensajes serán traducidos e impresos en postales, decoradas con un ventilador simbólico, y entregadas directamente en la prisión de Bakú.
“Queremos demostrar que sus voces no pueden ser silenciadas, ni siquiera tras los muros de una prisión”, afirma Anja Osterhaus, directora ejecutiva de la sección alemana de RSF. “Las autoridades azerbaiyanas tienen que dejar de castigar a estos periodistas por hacer su trabajo y concederles inmediatamente acceso a productos de primera necesidad”, añade.
Una represión creciente contra el periodismo crítico
Esta campaña se produce en un contexto de represión creciente en Azerbaiyán. Al menos 25 periodistas están actualmente encarcelados, muchos de ellos vinculados a Abzas Media, Toplum TV y Meydan TV, que se han convertido en objetivos predilectos de las represalias del Estado. Sevinj Vagifgizi y sus compañeras Nargiz Absalamova y Elnara Gasimova llevaron a cabo una huelga de hambre durante varias semanas para protestar por el trato que las autoridades habían infligido al director de Abzas Media, Ulvi Hasanli, que fue puesto en régimen de aislamiento a pesar de una decisión judicial que ordenaba su regreso al centro de detención de Bakú.
“Sevinj Vagifgizi está pagando el precio de su independencia y su valentía. Al negar a una periodista un simple ventilador en plena ola de calor, las autoridades azerbaiyanas demuestran que están dispuestas a recurrir a todas las formas de crueldad para acabar con la libertad de prensa. Hacemos un llamamiento al público y a todos aquellos que valoran la libertad de prensa para que manifiesten su solidaridad con ella y con sus compañeras”.
Jeanne Cavelier | Responsable del Área de Europa del Este y Asia Central de RSF.
En lugar de respetar la decisión judicial, las autoridades penitenciarias han reaccionado con medidas punitivas: las periodistas en huelga de hambre han sido sancionadas, sus familias han sido sometidas a condiciones degradantes durante las visitas y las presas han tenido que soportar un confinamiento en celdas sin ventilación e insalubres, sin acceso a duchas. En un incidente especialmente alarmante, la periodista Nargiz Absalamova fue agredida físicamente por negarse a ser trasladada a otra celda, una medida de castigo tomada por la prisión en represalia por su huelga de hambre.
RSF, Free Voices Collective, Meydan TV, Toplum TV y Qazetci advierten de que la escalada de represión ejercida por el Gobierno, también en la cárcel, refleja una tendencia más extensa: el recurso a la intimidación física, la censura y la presión psicológica para silenciar las voces disidentes y desmantelar cualquier espacio libre para el periodismo independiente en el país.
RSF pide presión internacional inmediata
RSF, Free Voices Collective, Meydan TV, Toplum TV y Qazetci piden a los gobiernos democráticos y a las organizaciones internacionales que intensifiquen la presión sobre las autoridades azerbaiyanas para que:
- Liberen a todos los periodistas encarcelados y retiren los cargos políticos contra ellos.
- Garanticen el acceso a los derechos fundamentales, en particular a la atención médica y a la protección contra los abusos.
- Pongan fin a la represión sistemática contra Abzas Media y el resto de medios independientes.
“Esta campaña va mucho más allá de un simple ventilador, habla de dignidad, justicia y solidaridad internacional”, afirma Orkhan Mammad, coeditor jefe en funciones de Meydan TV. “Invitamos a periodistas, activistas y ciudadanos de todo el mundo a unirse a nosotros para hacer saber a Sevinj y a sus colegas que no están solos”.
Sevinj Vagifgizi es un símbolo del periodismo independiente y valiente en Azerbaiyán. Junto con sus colegas, ha destapado casos de corrupción, en particular la malversación de fondos públicos en la reconstrucción del enclave armenio de Nagorno Karabaj, recuperado por Azerbaiyán en 2023. Sevinj Vagifgizi encarna la dignidad, la esperanza y la resiliencia del periodismo independiente frente a la opresión. Su encarcelamiento refleja la debilidad de un régimen que se siente amenazado por el poder de una prensa libre.
Para participar en la campaña y enviar tu mensaje personal de solidaridad a Sevinj Vagifgizi o a alguno de sus compañeros encarcelados, accede a este enlace.