RSF prosigue su expansión y abre en Praga su primera oficina de Europa Central

0
57

La nueva oficina de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en Praga, que se inaugura con la presencia del presidente checo, Petr Pavel, tiene como objetivo reforzar la acción de la organización en la zona oriental de la Unión Europea y poner en valor la contribución de esta región a la libertad de prensa y al derecho a una información fiable en el mundo. La apertura de esta oficina se inscribe en la estrategia de expansión internacional constante de RSF, que cuenta actualmente con 15 oficinas y secciones en todo el mundo.

RSF anuncia hoy, martes 14 de octubre, la apertura de su nueva oficina en Praga, la primera en Europa Central y Oriental. El acto inaugural, titulado “El periodismo en su momento decisivo”, se ha celebrado en la capital checa en el marco de la conferencia Forum 2000 sobre derechos humanos, fundada por el antiguo disidente anticomunista y expresidente checoslovaco, Vaclav Havel.

Mensaje del presidente checo al Foro 2000

Con el fin de defender a los medios independientes y a los periodistas íntegros, RSF invitó como participantes al presidente de Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL), Stephen Capus; la directora de Estrategia y Operaciones del medio público Radio Chequia, Martina Majicek Poliakova, así como a la periodista ucraniana de Voice of America (VOA) Myroslava Gongadze, viuda del periodista Georgiy Gongadze, asesinado en 2000. El panel fue presidido por el director general de RSF, Thibaut Bruttin, y moderado por el nuevo director de la Oficina de Praga, Pavol Szalai.

El presidente checo, Petr Pavel, con quien el director general de RSF, Thibaut Bruttin, se reunió la víspera, elogió la iniciativa de RSF: “En un momento en el que la desinformación y la propaganda se utilizan cada vez más para manipular a las sociedades y debilitar las instituciones democráticas, la acción de RSF es más vital que nunca […] Al acoger la primera oficina de RSF para Europa Central y Oriental, Praga reafirma su lugar como capital de un país donde se respeta y protege la libertad de expresión y el periodismo responsable”.

“En su manifiesto ‘Dos mil palabras’, publicado poco después del levantamiento de la censura y poco antes de la invasión soviética de Checoslovaquia, Ludvik Vaculik llamaba a utilizar la libertad de prensa para encontrar soluciones a los problemas más acuciantes de la sociedad. Esta es también nuestra convicción en RSF, ahora que estamos apostando de forma duradera por Europa Central y Oriental: lejos de ser un asunto de las élites, la libertad de prensa debe dar a toda la sociedad los medios para actuar. Frente a la uniformización del pensamiento que tratan de imponer los poderes autoritarios, los oligarcas corruptos y las plataformas digitales que dominan el debate público, defenderemos la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a estar informados. Y haremos de la República Checa, decimocuarta en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, patria de Ferdinand Peroutka, Pavel Tigrid y Vaclav Havel, uno de los bastiones de la lucha y la solidaridad con los periodistas amenazados en todo el mundo. Algunas de las mayores esperanzas de la prensa independiente o del servicio público de información han nacido allí, al tiempo que han surgido nuevas tácticas políticas y legales para amordazar a la prensa. Más que nunca, ‘la democracia no se defiende con violencia, sino con la verdad y el debate’, en palabras del propio Tomas Garrigue Masaryk”.

Thibaut Bruttin | Director general de RSF

“Con su rica tradición democrática y su condición de tierra de acogida de numerosos periodistas exiliados, dotada de una posición estratégica en el tablero geopolítico, la República Checa es un trampolín ideal para que RSF se proyecte hacia los países de Europa Central y Oriental. La nueva oficina nos permitirá reforzar nuestras operaciones en los Estados miembros de la Unión Europea, así como en los países candidatos a la adhesión. También nos dará los medios para establecer nuevas colaboraciones más allá de esta región. En un momento crucial para la democracia en la República Checa y en Europa, hacemos un llamamiento solemne a todas las personas que comparten las convicciones de RSF para que se unan a nosotros en la protección de la libertad de prensa”.

Pavol Szalai | Director de la Oficina de RSF en Praga

La nueva Oficina de RSF en Praga tiene como misión documentar y denunciar las violaciones de la libertad de prensa y del derecho a la información, apoyar a los periodistas amenazados, luchar contra la impunidad de los delitos cometidos contra los reporteros, combatir los mecanismos de propaganda que contaminan el espacio informativo, abogar ante las autoridades nacionales e internacionales por soluciones sistémicas y dar una ventaja de mercado al periodismo ético y transparente en Europa Central y Oriental.

La libertad de prensa amenazada en Europa Central

A lo largo de los últimos años, RSF ha defendido que se haga justicia en el caso del asesinato del periodista Jan Kuciak en Eslovaquia (38ª en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa RSF 2025), que se proteja a los reporteros contra la vigilancia arbitraria y la violencia en el marco de las manifestaciones en Grecia (89ª) y en Serbia (96.º), se preserve la independencia de los medios públicos en Polonia (31ª), y se adopte una acción coordinada de la Unión Europea contra el “antimodelo” de libertad de prensa del primer ministro de Hungría (68ª), Viktor Orbán, además de abogar por una aplicación rigurosa y diligente de la Ley Europea sobre la Libertad de los Medios de Comunicación (EMFA), a la que RSF ha contribuido. Por otra parte, el reciente informe de RSF sobre la propaganda rusa documenta su alcance y sus métodos, y pide que se apliquen las sanciones europeas contra los órganos de desinformación del Kremlin.

Situada en el puesto 40 de la Clasificación de RSF en 2021, la República Checa ha logrado subir hasta la décima posición en 2025. Antes de las elecciones legislativas de principios de este mes, RSF y sus socios checos hicieron campaña entre los partidos políticos nacionales para reforzar el marco político y legal de la seguridad de los periodistas y la independencia de los medios de comunicación. A principios de año, RSF también apoyó el aumento del canon de la radiotelevisión pública. Precisamente la radio pública checa se ha convertido en el decimotercer medio público del mundo en obtener la certificación Journalism Trust Initiative. Otras iniciativas internacionales han tenido una gran repercusión en este país, como lo demuestra la carta firmada por 262 periodistas checos en solidaridad con los reporteros en Gaza.

Pavol Szalai, nuevo director de la oficina de Praga

Son miembros del consejo asesor de la oficina de RSF en Praga: el director de la biblioteca Vaclav Havel, Tomas Sedlacek, y la vicerrectora de la Universidad Carolina y ex vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova. Este consejo se ampliará en los próximos meses.

Pavol Szalai es el director de la nueva Oficina de RSF. Galardonado con el premio eslovaco al coraje cívico “Corneille blanche” en 2017, Pavol Szalai se incorporó a RSF ese mismo año como corresponsal para Eslovaquia, antes de convertirse en responsable del Área de la Unión Europea y los Balcanes en la sede parisina de RSF. Formado en universidades de Eslovaquia, la República Checa, Estados Unidos y Francia, Pavol Szalai ha trabajado como periodista para el diario eslovaco Sme y la red de medios de comunicación europea EURACTIV.

RSF agradece el apoyo a sus principales colaboradores, entre los que se encuentran la empresa digital checa Seznam y la sección alemana de RSF, Reporter Ohne Grenzen (ROG).

RSF en el mundo

RSF, que celebra este año su 40º aniversario, es una organización internacional independiente que trabaja para defender y promover la libertad de prensa y el derecho a la información. Presente en todos los continentes, RSF cuenta con 15 oficinas y secciones en todo el mundo, entre ellas París (sede), Bruselas, Washington, Río de Janeiro, Taipéi, Dakar, Túnez, Londres y, ahora, Praga, así como secciones en Alemania, Austria, España, Finlandia, Suecia y Suiza. RSF también cuenta con una red de corresponsales y socios en más de 150 países. Esta red refuerza su acción global y su impronta local.